— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 1, 2025
La enfermedad vascular periférica (EVP) consiste en un daño u obstrucción en los vasos sanguíneos más alejados del corazón: las arterias y venas periféricas.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 1, 2025
Esta afección también puede denominarse enfermedad arterial periférica.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 1, 2025
En la enfermedad arterial periférica, las piernas o los brazos, generalmente las piernas, no reciben un flujo sanguíneo suficiente para satisfacer la exigencia.
Si afecta a las venas, se denomina “enfermedad venosa periférica” (EVP) y si afecta a las arterias, se denomina “enfermedad arterial periférica” (EAP).
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 1, 2025
La enfermedad vascular periférica es una patología frecuente en pacientes con enfermedad coronaria.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 1, 2025
La Enfermedad Arterial Periférica es la patología que afecta las arterias de las extremidades originando un estrechamiento (estenosis) u oclusión, produciendo una disminución o bloqueo del flujo sanguíneo.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 1, 2025
Este estrechamiento u oclusión de las arterias se produce por acumulación de placas de ateroma en sus paredes internas (arteriosclerosis). Estas placas se producen generalmente por exceso de colesterol.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 1, 2025
Comentarios
Publicar un comentario