La arteriosclerosis o aterosclerosis causa estrechamiento (estenosis) de las arterias que puede progresar hasta la oclusión del vaso impidiendo el flujo adecuado de la sangre por la arteria así afectada.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 2, 2025
Esas placas tienen un núcleo central blando de color amarillento, formado por lípidos (colesterol) y cubierto por una placa fibrosa. Normalmente sólo ocupan una parte de la circunferencia de la pared arterial, en forma de parches.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 2, 2025
En estos casos se pone en contacto el contenido de las placas con la sangre y se puede formar un trombo (coágulo de sangre), que si ocupa todo el interior de la arteria, bloquea totalmente el riesgo sanguíneo de la zona del corazón que depende de esa arteria.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 2, 2025
Arteriosclerosis es un término genérico utilizado muy ampliamente para agrupar diversas alteraciones de la pared de las arterias, las cuales se tornan más gruesas y pierden su elasticidad.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 2, 2025
Que paulatinamente aumenta de tamaño disminuyendo la luz de la arteria y su elasticidad.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 2, 2025
🅳🅴🆂🅲🅰🆁🅶🅰🆁
Arteriosclerosis - Unión de Mutuas.pdf
La aterosclerosis como enfermedad sistémica - Revista Española de Cardiología.pdf
La arteriosclerosis es un término genérico que se refiere al engrosamiento y el endurecimiento de las arterias, independientemente de su tamaño. Cuando afecta a arterias de mediano y gran calibre se denomina aterosclerosis.
— Repasos de Enfermería (@RepaEnfermeria) February 2, 2025
Comentarios
Publicar un comentario